¿Cómo invertir en los mercados?
¿Cómo invertir en los mercados?
Como ya mencionamos, existen grandes cantidades y variedades de activos que podemos elegir para llevar a cabo inversiones que son cotizados en los principales mercados a nivel mundial.
Entre los activos más preciados se encuentran aquellos cotizados en los mercados de Estados Unidos y de Europa.
Cualquier trader que desee operar en los mercados financieros, necesita abrir una cuenta con un corredor o broker (hay varios ejemplos en la actualidad).
Aprender cómo usar las diferentes herramientas imprescindibles para poder llevar a cabo un análisis.
Las herramientas permitirán interpretar las cotizaciones de los activos en los mercados y predecir correctamente las tendencias de los mismos.
Lógicamente existen diferentes tipologías de traders cada uno con su estilo y su método de invertir el cual dependerá de varios aspectos empezando por:
Los activos con que negocia, el tipo de mercado y el tiempo en el cual desea obtener beneficios (periodos de especulación).
De esta forma, los diferentes plazos de especulación ofrecen una amplia oferta para todos los diferentes tipos de inversores.
Estás ofertas van para aquellos:
- Que prefieren operar a muy largo plazo.
- Hasta aquellos que eligen especular sobre los movimientos diarios de los precios de uno o más activos.
Entre los métodos empleados por los traders para efectuar un correcto análisis de mercado, destacan un par que por ciertos aspectos chocan, pero, se pueden usar en conjunto para obtener una mejor visión global del andamiento del mercado.
Se trata de los análisis fundamental y técnico.
El primero se basa en un estudio de los acontecimientos políticos y económicos que empujan la evolución del mercado hacia una determinada dirección.
El segundo se basa en el estudio de la evolución del precio del activo de tal manera que sirve para optimizar la elección de los momentos de entrada y salida del mercado en función de la volatilidad y de la tendencia de los activos.
Con estos se procura disminuir el riesgo e incrementar la especulación de cada operación.